La presentación de informes ESG es cada vez más importante para muchas empresas, lo que supone un gran reto para usted y su equipo financiero: ¿Cómo se dibuja un panorama transparente y significativo de la actuación medioambiental y social de la empresa? ¿Cómo se recogen los datos ESG relevantes de forma eficaz y fiable? ¿Cómo se asegura de que su presentación de informes de sostenibilidad refuerce la confianza de los inversores y cumpla los requisitos legales?
En este artículo, esbozamos algunos enfoques eficaces que le ayudarán a mejorar la calidad de sus informes ESG. Descubra consejos prácticos sobre cómo superar los retos, a menudo abrumadores, de la presentación de informes ESG y convertirlos en una ventaja estratégica.
1. Realizar una evaluación de doble materialidad
Cuando se establece la presentación de informes ESG, los retos pueden parecer desalentadores al principio. ¿Por dónde empezar? ¿Qué cuestiones y datos ESG son especialmente relevantes para su empresa? Aquí es donde entra en juego la evaluación de doble materialidad.
La evaluación de doble materialidad es un elemento clave para alinear la estrategia ESG con los objetivos fijados. Se utiliza para averiguar qué cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son más importantes para una empresa y sus partes interesadas. Este análisis arroja luz sobre las áreas clave que una empresa debe priorizar para actuar de forma responsable en términos de factores económicos, medioambientales y sociales. Una vez sentadas estas bases, también sabrá qué datos son relevantes para sus necesidades de presentación de informes.
2. Como CFO, tome la iniciativa en la presentación de informes ESG
Los CFO tienen un papel clave que desempeñar en la presentación de informes ESG. Aunque otros líderes y equipos como el de CSR tienen importantes contribuciones que realizar, es el CFO quien debe estar al frente de estas iniciativas, guiando a la organización hacia sus objetivos ESG. He aquí las principales razones: