5 consejos para optimizar la presentación de informes ESG

Publicado 14 may 2025  | 4 min. de lectura
  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

La presentación de informes ESG es cada vez más importante para muchas empresas, lo que supone un gran reto para usted y su equipo financiero: ¿Cómo se dibuja un panorama transparente y significativo de la actuación medioambiental y social de la empresa? ¿Cómo se recogen los datos ESG relevantes de forma eficaz y fiable? ¿Cómo se asegura de que su presentación de informes de sostenibilidad refuerce la confianza de los inversores y cumpla los requisitos legales? 

En este artículo, esbozamos algunos enfoques eficaces que le ayudarán a mejorar la calidad de sus informes ESG. Descubra consejos prácticos sobre cómo superar los retos, a menudo abrumadores, de la presentación de informes ESG y convertirlos en una ventaja estratégica.

 

1. Realizar una evaluación de doble materialidad

Cuando se establece la presentación de informes ESG, los retos pueden parecer desalentadores al principio. ¿Por dónde empezar? ¿Qué cuestiones y datos ESG son especialmente relevantes para su empresa? Aquí es donde entra en juego la evaluación de doble materialidad.

La evaluación de doble materialidad es un elemento clave para alinear la estrategia ESG con los objetivos fijados. Se utiliza para averiguar qué cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son más importantes para una empresa y sus partes interesadas. Este análisis arroja luz sobre las áreas clave que una empresa debe priorizar para actuar de forma responsable en términos de factores económicos, medioambientales y sociales. Una vez sentadas estas bases, también sabrá qué datos son relevantes para sus necesidades de presentación de informes.

 

2. Como CFO, tome la iniciativa en la presentación de informes ESG 

Los CFO tienen un papel clave que desempeñar en la presentación de informes ESG. Aunque otros líderes y equipos como el de CSR tienen importantes contribuciones que realizar, es el CFO quien debe estar al frente de estas iniciativas, guiando a la organización hacia sus objetivos ESG. He aquí las principales razones:

3. Controle sus datos: con un punto de veracidad único

Las dos tareas más abrumadoras de los informes ESG son, sin duda, la recogida de datos y el cálculo de los KPI. 

Una solución de software de ESG creada específicamente le proporcionará una plataforma centralizada (conocida como un punto de veracidad único) que facilita enormemente la gestión de la complejidad y el volumen de los datos ESG.

Al automatizar la recogida de datos, se ahorra una gran cantidad de trabajo manual, se reducen los errores y se obtienen datos ESG precisos que puede procesar con confianza. 

Una vez que haya recopilado los datos utilizando el cuestionario incorporado en el software de ESG y las herramientas de gestión del flujo de trabajo, y haya registrado las emisiones de carbono de los ámbitos 1 a 3, podrá consolidar, navegar y analizar todos los datos relevantes para los ESG. El software de informes ESG facilita la creación de informes coherentes y listos para imprimir. Disfrute de la tranquilidad de saber que sus informes ESG están totalmente cubiertos: desde la importación inicial de datos hasta las correcciones posteriores, incluido el etiquetado XBRL obligatorio. Esto le garantiza una preparación óptima para la auditoría externa de sus informes de sostenibilidad. 

 

4. Mida el valor financiero de sus datos ESG

Evaluar el valor monetario de los datos ESG es una tarea complicada, pero que merece la pena. Esto se debe a que ofrece valiosas perspectivas sobre la creación de valor a largo plazo de la empresa. Cuantificar los aspectos financieros de las actividades ESG puede facilitar los procesos de toma de decisiones y demostrar los efectos económicos de las iniciativas de sostenibilidad a los inversores y otras partes interesadas. Sin embargo, convertir los efectos sociales y ecológicos en datos financieros mensurables no es tan sencillo y requiere enfoques y metodologías innovadores.

Los siguientes ejemplos muestran cómo puede lograrse:

  • Huella de CO2: Puede convertir la huella de CO2 en créditos de emisión de CO2.
  • Consumo de recursos: Determine los costes directos (y el ahorro) del consumo de agua y energía.
  • Buenas condiciones de trabajo: Los empleados satisfechos permanecen más tiempo en la empresa, lo que reduce la rotación de personal y los costes.

 

5. No se limite a presentar datos: cuente una historia

Los buenos informes ESG deben ir más allá de una árida presentación de datos y, en su lugar, contar una historia poderosa que ilustre la importancia y el impacto de sus esfuerzos en materia de ESG.

Considere los siguientes puntos:

Los 5 consejos para mejorar la presentación de informes ESG

  1. Realizar una evaluación de doble materialidad
  2. Como CFO, tome la iniciativa en la presentación de informes ESG
  3. Controle sus datos: con un punto de veracidad único
  4. Mida el valor financiero de sus datos ESG
  5. No se limite a presentar datos: cuente una historia

 

El software adecuado para dominar sus informes ESG

Una presentación de informes ESG eficaz es imprescindible para el futuro de su empresa. Las estrategias aquí descritas le ayudarán a mejorar sus informes ESG y a superar los retos asociados a la divulgación de la sostenibilidad. Descubra cómo Lucanet puede ayudarle a simplificar estos procesos con el avanzado software de ESG. 

Póngase a punto para los ESG

  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

    Lucanet es un proveedor global de software de consolidación financiera, planificación y presentación de informes financieros. Nuestra intuitiva CFO Solution Platform está diseñada para cumplir con las necesidades propias de un equipo financiero y aportar información precisa y consistente. Durante nuestros más de 20 años de trayectoria, 6.000+ clientes de 50 países han confiado en Lucanet.