¿Siente la presión de los informes ESG?
Su caso no es el único. Son muchos los CFO a los que se les exigen informes de sostenibilidad transparentes y se pierden en un laberinto de requisitos legales, KPI ESG intangibles y grandes volúmenes de datos complejos. Pero tenemos buenas noticias: con el software de informes ESG adecuado, esos obstáculos pueden vencerse e incluso convertirse en verdaderas oportunidades de negocio.
En este artículo, destacamos las cinco ventajas principales del software de ESG, para ayudarle a asumir el control de sus informes ESG.
¿Qué es el software de informes ESG?
Los informes ESG resumen todas las actividades de una empresa que repercuten en cuestiones de tipo:
- Medioambiental
- Social
- De gobernanza
El software de ESG ayuda a superar eficazmente todos los retos de la preparación de informes ESG. También permite fusionar eficazmente los datos ESG procedentes de distintas fuentes de datos, calcular la puntuación de ESG de la empresa o convertir informes al formato iXBRL, como establece la normativa.
Las seis ventajas del software de informes ESG integrado
1. Cumplimiento de reglamentos
Las iniciativas globales y las diferencias específicas de cada país dan lugar a multitud de requisitos y formatos ESG nuevos y en evolución, y no es fácil seguirles la pista a todos. Por eso es tan importante que las empresas actúen de forma proactiva. Con un software de informes ESG de primera categoría, los equipos financieros pueden estar al tanto de la legislación más reciente y gestionarla con eficacia. De este modo, no solo evitan posibles sanciones económicas: también se sientan las bases para un cumplimiento sostenible.
2. Cumplimiento de requisitos de transparencia
La comunicación transparente es la clave para generar y mantener la confianza de inversores, clientes y empleados. El software de informes ESG facilita la creación de informes detallados que, además de presentar los resultados de sostenibilidad de forma transparente, garantizan la trazabilidad de los datos para los auditores externos. Esto es crucial para seguir el ritmo de un entorno empresarial cuya transparencia es cada vez más importante para las partes interesadas.
3. Optimización de la recogida y gestión de datos ESG
Dado que la sostenibilidad afecta a muchos procesos y áreas de negocio, los datos relevantes para ESG suelen estar dispersos en diferentes sistemas de la empresa. Recoger e introducir estos datos manualmente requiere mucho tiempo y es una tarea propensa a errores.
Las soluciones de software de ESG automatizan estos procesos, reducen el tiempo necesario y minimizan el riesgo de incoherencias. Así se consigue un uso más eficiente de los recursos y una mayor calidad de los datos, esencial para elaborar informes precisos y tomar decisiones fundamentadas.
4. Análisis de KPI fiables
Analizar y cuantificar los indicadores ESG es complicado y exige muchos recursos, especialmente cuando se hace manualmente, que es lo habitual.
El software de ESG ofrece una solución eficaz: las funciones integradas y automatizadas en gran medida (entre ellas, el cálculo de ratios, el análisis del rendimiento y la creación de informes) le guían a través del proceso de análisis de indicadores ESG.
El software también le permite calcular sus propias emisiones de CO2 (Alcances 1, 2 y 3), lo que supone una gran ayuda y le ahorra mucho trabajo.
5. Gestión de riesgos mejorada
Identificar y abordar los riesgos de ESG en una fase temprana puede evitar importantes daños jurídicos, financieros y a la reputación. El software de ESG ofrece herramientas de análisis completas que permiten a las empresas identificar riesgos potenciales en una fase temprana y tomar las medidas adecuadas. Esta gestión proactiva del riesgo es esencial para operar de forma competitiva y responsable a largo plazo.
6. Legibilidad por máquina de los informes ESG
Los informes legibles por máquina son cada vez más importantes. El software de informes ESG puede proporcionar los KPI necesarios en un formato que admita el análisis humano y por máquina, como el formato iXBRL exigido por la UE. Esto es crucial para satisfacer las crecientes exigencias de accesibilidad digital y capacidad de análisis.