Los informes ESG se han convertido en una herramienta esencial para las organizaciones que desean mantener una imagen positiva ante sus clientes, empleados y socios comerciales.
El último informe de BARC, "The State of ESG & Sustainability Reporting - Challenges and Recommendations for 2025", examina esta evolución y compara las experiencias de los clientes en diferentes regiones geográficas, estructuras organizativas e implementaciones técnicas.
Analicemos las principales conclusiones del informe y obtengamos perspectivas sobre cómo mejorar sus informes ESG.
Descargar el informe de BARC sobre ESG
Marcos de informes ESG: lo que está de moda
Las empresas están adoptando diferentes marcos de informes ESG para satisfacer las expectativas de las normativas y de las partes interesadas. Las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) están a la cabeza, con un 68 % de los encuestados que las adopta. Le siguen la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes (GRI), con un 28 %, y las Normas NIIF de divulgación de información sobre sostenibilidad (IFRS SDS), con un 23 %. Las preferencias regionales varían mucho: Europa prefiere las NEIS (74 %), Norteamérica se inclina por la GRI (50 %) y el SASB (38 %), y el resto del mundo muestra una adopción mixta de las IRFS SDS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (36 %).
Estas diferencias subrayan la necesidad de que las organizaciones multinacionales adapten sus herramientas de presentación de informes para cumplir los distintos requisitos regionales.