El panorama de ESG evoluciona constantemente y el mercado de proveedores de software de ESG también crece con rapidez. La elección del proveedor idóneo puede ser una tarea difícil y laboriosa. No la subestime, ya que es una de las más importantes para conseguir buenos informes de ESG.
En este artículo descubrirá cómo encontrar una solución de ESG con la que optimizar sus procesos, crear transparencia y elaborar informes de ESG adaptados a sus necesidades.
Qué necesita
Antes de ponerse a buscar proveedores de software de ESG, le conviene plantearse qué es lo que necesita. Para empezar, examine a fondo sus requisitos específicos. Identifique cuáles son las funciones y el soporte indispensables para aplicar sus medidas de ESG. Hágase las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes son los responsables de la toma de decisiones?
- ¿Qué departamentos deben participar en el proceso de compra?
- ¿Quiénes son los principales usuarios del software de ESG?
- ¿Cuándo debe ponerse en marcha la solución?
Un análisis de materialidad es un paso útil para identificar las medidas de ESG, los KPI y otros objetivos relevantes. Vea qué debe tener en cuenta en este artículo sobre el análisis de materialidad.
Retos al elegir el software de informes ESG adecuado
Tergiversaciones del proveedor
Aunque afirmen lo contrario, muchos proveedores solo están especializados en ciertas áreas. Una solución de ESG realmente integral debe abarcar todas las facetas relevantes, desde la recogida de datos y su análisis hasta la generación y distribución de informes y el etiquetado exigido por ley. Compruebe si el proveedor tiene experiencia y conocimientos en la implementación de software y si puede responder a cambios rápidos de los requisitos normativos.
Sopesar el tiempo y los costes
La implementación de un nuevo software de ESG puede requerir una inversión significativa de tiempo y dinero. Es importante calcular de forma realista el alcance global del proyecto, incluido el tiempo necesario para evaluar a los distintos proveedores, realizar talleres de demostración e implementar la solución seleccionada. Esos procesos consumen una gran cantidad de recursos, tanto financieros como de personal.
Participación y coordinación de las partes interesadas
Los procesos de selección del software de ESG deben tener en cuenta las opiniones y necesidades de las distintas partes interesadas de la organización. Entre ellas están los directivos, los equipos de sostenibilidad, el departamento financiero y los especialistas en TI. Cada grupo tiene sus prioridades y requisitos propios que es preciso entender y acomodar. La dificultad estriba en encontrar una solución que aborde todas las necesidades y al mismo tiempo respalde los objetivos estratégicos de la empresa.
Criterios esenciales de compra
Recogida y procesamiento de datos
Un software de ESG eficaz debe ser capaz de recopilar y procesar datos de diversas fuentes, tanto si provienen de Excel como si son de software de contabilidad financiera o de sistemas ERP. Es esencial que el software proporcione una recogida de datos fiable que permita agregar toda la información relevante de forma eficaz. También es preciso asegurarse de que el proveedor cumple unas normas de seguridad estrictas y dispone de las certificaciones pertinentes para garantizar la protección y la integridad de sus datos.
Integración en los sistemas existentes
La perfecta integración en los sistemas ERP y CPM existentes es esencial para un procesamiento de datos eficiente. El software de ESG debe estar diseñado para integrarse perfectamente en la infraestructura informática existente y facilitar el flujo de información entre los distintos departamentos y sistemas. Eso reduce la intervención manual y favorece una gestión coherente de los datos.
Condiciones del marco y cumplimiento de las normas
El software debe ser capaz de priorizar y supervisar componentes medioambientales, sociales y de gobernanza específicos, y presentar de forma eficaz los KPI relevantes. También es esencial que se adapte y cumpla las normativas más recientes.
Producción de datos e informes
La capacidad de comunicar los datos con eficacia es crucial. Considere qué formatos de informe hacen falta y si serán compatibles con el software. Los formatos más habituales son Word, PowerPoint, XBRL y HTML, que pueden enviarse directamente a portales de calificación y a organismos oficiales. También es importante que el software permita crear informes digitales legibles por máquina, como el formato iXBRL exigido por la UE. Además de facilitar el análisis interno, una función de informes versátil también facilita la comunicación externa y el cumplimiento de las normativas.
Facilidad de uso y atención al cliente
¿Busca una solución que, además de ser funcional, sea fácil de usar? Una interfaz de usuario intuitiva facilita el uso diario del software y promueve la aceptación por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, un buen servicio de atención al cliente es crucial para obtener ayuda rápidamente en caso de problemas técnicos o consultas. Una buena atención al cliente puede aumentar significativamente la eficacia de uso del software y garantizar el máximo partido de la inversión.
Su guía definitiva para encontrar el software de ESG adecuado
La elección del software de informes de ESG adecuado es crucial para el éxito de la estrategia ESG. ¿Quiere saber más sobre los informes de ESG? Descargue nuestra guía del comprador de ESG, con consejos y conocimientos expertos. ¡Mejore sus informes de ESG!