Los indicadores ESG más importantes para los directores financieros

Publicado 14 feb 2024  | 3 min. de lectura
  • Image of Anders Liu-Lindberg

    Anders Liu-Lindberg

En el mundo actual, son pocas las empresas que no se toman en serio las cuestiones ESG, pero la mayoría aún no ha demostrado cómo pueden impulsar la creación de valor en torno a la sostenibilidad. En artículos anteriores hemos explicado por qué corresponde al director financiero vincular las estrategias y acciones ESG a impulsores concretos del valor financiero, pero en este blog tratamos de concretarlo aún más.

Analizaremos la importancia de elegir los KPI ESG adecuados para su empresa y mostraremos cómo pueden vincularse también a los generadores de valor financiero que los accionistas esperarían que siguieran ofreciendo una rentabilidad aceptable. Como punto de partida, es posible que se enfrente a más de 1.100 puntos de datos ESG sobre los que informar en sus divulgaciones. Pocos de ellos son fáciles de extraer del ERP o de otros sistemas. Es probable que muchos KPI ESG sean medidas cualitativas. ¿Cómo es posible llevar a cabo esta tarea?

La buena noticia es que el número de puntos de datos ESG sobre los que informar depende del nivel de materialidad de su empresa. Esto suele reducir la lista de más de 1.100 a unos pocos cientos. Sigue siendo un reto enorme, por supuesto, pero ahora puede empezar a desglosarlo en categorías y factores ESG en cada categoría y empezar a medir su rendimiento ESG. Esto es lo que la función financiera hace tan bien. Veamos algunos ejemplos.

 

Árbol de categorías de valor ESG

Elegir los KPI ESG adecuados no difiere de elegir las métricas financieras correctas. Tal vez la única diferencia sea que muchos KPI ESG no siguen una fórmula matemática, por ejemplo, precio X volumen = ingresos. Aun así, tiene mucho sentido tratar los KPI ESG como si fueran un árbol impulsor de valor. Veamos un ejemplo sencillo.

Aquí hemos hecho una división simple en categorías E, S y G, pero, por supuesto, dependiendo del número de requisitos de divulgación, es probable que desee dividirlo en más subcategorías. Esto le permitirá crear un árbol de categorías  de valor más completo.

El siguiente reto es crear métricas comparables que permitan consolidar los resultados a un nivel superior, como en el ejemplo de precio X volumen = ingresos. Hay un proceso sencillo de X pasos para hacerlo.

  1. Decidir cómo medir cada una de las métricas seleccionadas
  2. Asignar un intervalo de rendimiento a cada métrica
  3. Recalcular el punto de datos de la métrica en una escala 1-5 o 1-10
  4. Consolidar todas las métricas como una media de la métrica de nivel superior

 

Esto le permitirá calcular una puntuación comparable en cada nivel de su árbol de categorías y, por último, calcular una puntuación ESG. Por supuesto, su puntuación no será comparable a la de otras empresas, ya que no existe una norma definida al respecto. Sin embargo, puede utilizarla con fines de comparación interna, así como para mejorar el rendimiento en términos absolutos. Después de todo, será fácil ver qué métricas están mermando su puntuación global.

No elimina el reto general de encontrar formas de informar sobre todas estas métricas, sin embargo, aumenta la relevancia de hacerlo de forma significativa. Ahora dispone de una herramienta con la que puede medir su rendimiento y mantener debates basados en datos sobre cómo mejorarlo.

 

Vinculación de los datos ESG con los datos financieros

Esta puede ser la tarea más difícil para los profesionales financieros. Esto se debe a que a menudo nos cuesta recalcular las métricas de proceso (o cualquier métrica no financiera) en valores financieros. Pero es posible. Veamos algunos ejemplos.

  • La huella de carbono puede recalcularse en créditos de emisión de CO2
  • El consumo de energía y agua tiene un coste directo 
  • El compromiso de los empleados puede estar relacionado con la rotación de personal, que tiene un coste directo
  • Las prácticas laborales pueden estar vinculadas a la capacidad de atraer talento, lo que tiene un coste directo
  • La seguridad de los datos puede relacionarse con el número de violaciones, lo que tiene un coste directo.

 

Quizás no sea tan fácil cuantificar todas las métricas en los datos financieros, pero podrían establecerse procesos similares para medir el impacto financiero de sus indicadores clave de sostenibilidad y gobernanza ambiental. Es importante señalar que los factores ESG no sólo deben medirse en términos financieros. Se seguirá exigiendo a las empresas que ofrezcan una rentabilidad aceptable en el futuro, por lo que este proceso sigue siendo importante.

 

Cómo eligen los CFO los KPI ESG adecuados

Esto nos lleva a la pregunta principal del blog. Cuáles son los KPI ESG más importantes para los CFO y cómo elegirlos. Por desgracia, no hay atajos para hacerlo. Tendrá que revisar a fondo el principio de doble materialidad de sus actividades empresariales sobre el medio ambiente, la economía y la sociedad y cómo éstas tienen efectos significativos sobre su negocio.

Se trata de un esfuerzo de colaboración en el que participan la mayoría de los departamentos, pero que podría ser facilitado por especialistas del equipo financiero que puedan plantear preguntas difíciles y garantizar la exhaustividad de los temas tratados en relación con los requisitos de divulgación. Es muy probable que también necesite recurrir a expertos externos. Por lo tanto, como se trata de un proceso que cada empresa debe llevar a cabo con resultados potencialmente diferentes, tampoco existe una lista correcta de KPI ESG para todas las empresas. También es muy probable que, una vez superada la primera ronda de selección y comenzada la medición, se aprenda algo nuevo. Esto lo convierte en un proceso iterativo. Sin embargo, con el tiempo podrá observar beneficios significativos. En una encuesta reciente, el 78% de los profesionales financieros afirmaron que esperaban obtener beneficios tangibles de sus informes ESG.

Los directores financieros deberían hacerse cargo de este proceso, entre otras cosas porque nuestros datos muestran que el 50% de los equipos financieros están a cargo de la elaboración de informes ESG . Nuestra reciente encuesta también muestra importantes beneficios de estar al tanto de los informes ESG. El 40% cree que la mayor ventaja es una mejor gestión del riesgo. El 24% destacó el acceso al capital. Sólo el 22% afirma que no hay beneficios y que se trata de un mero ejercicio de información. No estamos de acuerdo.

¿Cuál es su enfoque para seleccionar los KPI ESG adecuados, si es que ya ha iniciado este proceso? Si no es así, no se preocupe, porque no está solo. Muchas empresas todavía están buscando su lugar en el panorama normativo y estarán probando diferentes enfoques para impulsar la creación de valor utilizando los KPI ESG.

E-book

La guía definitiva para compradores de software ESG

Consulte nuestra completa guía y lista de comprobación y obtenga más información sobre cómo encontrar el mejor software ESG. 
 

Descargar guía

  • Image of Anders Liu-Lindberg

    Anders Liu-Lindberg

    Anders Liu-Lindberg es cofundador y socio del Business Partnering Institute y propietario del mayor grupo dedicado al Business Partnering Financiero en LinkedIn, con más de 10.000 miembros. Cuenta con trece años de experiencia como profesional financiero en la empresa global de transporte y logística Maersk. Es coautor del libro "Create Value as a Finance Business Partner" y bloguero de finanzas desde hace mucho tiempo en LinkedIn, con más de 290.000 seguidores y cerca de 250.000 suscriptores a su blog. También es miembro del consejo asesor de Born Capital, donde lleva a cabo iniciativas diferentes en #CFOTech. Por último, es miembro de la junta directiva de PACE - Profitability Analytics Center of Excellence, donde apoya el desarrollo de nuevos marcos analíticos que puedan mejorar la rentabilidad en empresas de todo el mundo.