La Comisión Europea sigue avanzando por la senda verde y abriendo nuevos capítulos en la elaboración de informes sobre sostenibilidad. En abril de 2021 propuso una directiva sobre elaboración de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) que reemplazará a la actual Directiva de información no financiera (NFRD) adoptada en 2014.
El 10 de noviembre de 2022, el proyecto de CSRD fue aprobado por amplia mayoría en el Parlamento Europeo. El Consejo Europeo dio su aprobación el 28 de noviembre de 2022. La directiva queda así adoptada y entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial. Ya es oficial que las empresas, los bancos y las compañías de seguros se enfrentarán a algunos cambios en materia de información sostenible.
No lo deje para luego
Presentar un informe ESG que cumpla con los estándares no se consigue de un día para otro; más bien es una carrera de fondo que exige mucha preparación y perseverancia. Por eso, cuanto antes empiece, mejor.
En principio, las nuevas regulaciones estaban pensadas para empezar a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024 con respecto al año fiscal 2023, pero el Consejo y el Parlamento europeos prefieren retrasar su entrada en vigor un año más. Sin embargo, y a pesar de este período de gracia, no conviene perder de la vista la línea de meta. Aquí tiene un calendario con las fechas establecidas para la presentación y publicación de informes: