5 acciones que los CFO deberían tomar en 2025

Publicado 30 abr 2025  | 4 min. de lectura
  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

¿Están listos sus procesos financieros para 2025?

Los CFOs y líderes financieros se enfrentan a desafíos significativos: los procesos se están volviendo más complejos, la IA está entrando en el mundo de las finanzas, y la presentación de informes ESG es ahora un requisito. ¿Qué medidas debería tomar hoy para mantenerse a la vanguardia?

El informe "CFO Agenda 2025" de BARC proporciona respuestas. Más de 190 profesionales de las finanzas compartieron las acciones que consideran esenciales para el futuro cercano.

En este artículo, describimos las cinco principales prioridades en las que se están centrando los CFO y proporcionamos consejos prácticos para ayudarle a implementarlas con éxito.

 

¿Qué está en la agenda del CFO para 2025?

BARC preguntó a los encuestados de la encuesta: "¿Qué acciones y enfoques específicos está tomando o planea tomar para mejorar la función financiera de su empresa?"

Aquí están las cinco respuestas principales:

BARC Top 5 actions CFO agenda

¿Por qué estas áreas están ganando tanta atención y cómo puede usted abordarlas de manera efectiva?

 

1. Alejándose de las hojas de cálculo: Por qué los directores financieros están dejando de usar Excel

La principal prioridad de la encuesta es clara: las hojas de cálculo están quedando obsoletas. La mitad de los encuestados desea reducir su dependencia de Excel y herramientas similares. Las razones son convincentes:

  • Propenso a errores: Muchas hojas de cálculo contienen errores críticos.
  • Escalabilidad limitada: Los grandes conjuntos de datos llevan a Excel a sus límites.
  • Desafíos de colaboración: Los problemas de control de versiones y la falta de visibilidad obstaculizan la colaboración del equipo.
  • Falta de acceso en tiempo real: Las actualizaciones manuales son lentas.
  • Análisis limitados: Los análisis avanzados y los paneles interactivos son difíciles de lograr.

 

2. Optimización de software: Libere todo el potencial de sus herramientas

El cuarenta y cinco por ciento de los encuestados siente que no están utilizando su software existente en todo su potencial. Al centrarse en el uso adecuado, se pueden lograr mejoras significativas:

  • Revisar la funcionalidad: Identificar las características infrautilizadas que podrían aportar valor.
  • Forme a su equipo: Los talleres y las sesiones de formación ayudan a las personas a utilizar las herramientas de forma más eficaz. Escuche los comentarios de su equipo sobre los puntos débiles que pueden haber pasado desapercibidos.
  • Aprovechar la automatización: Muchas herramientas ofrecen funciones de automatización que están infrautilizadas. Estas pueden aumentar drásticamente la productividad.

 

Conclusión clave: Antes de invertir en nuevas herramientas, evalúe las capacidades de lo que ya posee.

 

3. Estandarizar el software: Crear eficiencia mediante la consistencia

El cuarenta y tres por ciento de los encuestados Plan estandarizar sus soluciones de software. Muchas organizaciones todavía operan con sistemas fragmentados que no se comunican entre sí, lo que incrementa los costes sin aportar valor.

Los beneficios de las soluciones de software estandarizadas incluyen

  • Procesos optimizados: Las herramientas estandarizadas aseguran estructuras de datos consistentes.
  • Colaboración mejorada: Los departamentos “hablan” el mismo idioma.
  • Mejora de la fiabilidad de los datos: Menos problemas de integración significan una mejor calidad de los datos.

 

Aunque la transición requiere un esfuerzo inicial, los beneficios a largo plazo de los procesos optimizados son significativos.

 

4. Gestión de datos: el fundamento del éxito

El software por sí solo no es suficiente sin una base de datos confiable. Los datos coherentes y precisos son esenciales para tomar decisiones informadas.

La mejora de la gestión de datos es una prioridad en la agenda, con un 39% de los encuestados priorizando esta área. Las consideraciones clave incluyen

  • Un punto de veracidad único: Una plataforma de datos central que integre la consolidation & financial planning y elaboración de informes garantiza que todos los procesos financieros estén alineados.
  • Integración perfecta: Asegúrese de que su software se integre fácilmente con ERP, RR.HH. y otros sistemas para simplificar la recogida de datos.
  • Validación automatizada: Las herramientas que validan automáticamente los datos reducen los errores y mejoran la precisión

 

5. Invertir en nuevas herramientas: Tomar el siguiente paso

A veces, la tecnología nueva es la única solución. El treinta y ocho por ciento de los encuestados Plan invertir en nuevo software. Pero, ¿cómo elige usted las herramientas adecuadas?

La respuesta breve: depende.

Las respuestas largas se pueden encontrar aquí:

Cómo Lucanet puede ayudarle a alcanzar sus objetivos

Como proveedor líder de software financiero, Lucanet ofrece soluciones adaptadas a las necesidades del CFO moderno. Desde garantizar la coherencia de los datos hasta el análisis en tiempo real y la consolidación y planificación impulsadas por IA, LucaNet le ayuda a preparar sus procesos financieros para el futuro.

Dé el siguiente paso

  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

    Lucanet es un proveedor global de software de consolidación financiera, planificación y presentación de informes financieros. Nuestra intuitiva CFO Solution Platform está diseñada para cumplir con las necesidades propias de un equipo financiero y aportar información precisa y consistente. Durante nuestros más de 20 años de trayectoria, 6.000+ clientes de 50 países han confiado en Lucanet.