Cómo lidian las empresas de consultoría con el nuevo rol del CFO
El nuevo rol del CFO repercute en las empresas de consultoría como KPMG y su oferta. Según Hartmann, muchos clientes tienen mejor acceso e información a métodos, tecnologías y conocimiento. Además, también tienen una idea más clara de lo que necesitan.
Esto es lo que significa para el propio modelo de negocio de los asesores: los modelos de liquidación basados en horas se sustituyen por una fuerte focalización en los resultados o el rendimiento, es decir, junto a los «servicios gestionados», vamos a ver en el mercado cada vez más «Knowledge-as-a-Service», «Software-as-a-Service» (SaaS) y modelos gestionados a través de plataformas. Y para ello deben configurarse los precios de una nueva forma.
Al mismo tiempo, los asesores corren nuevos riesgos: venden un resultado concreto, para lo cual tienen que tener todos los procesos bajo control y trabajar de forma más eficiente. La tecnología y las soluciones inteligentes forman parte inevitable de esta mezcla, pero no como coste, sino como un componente positivo para alcanzar los objetivos.
Con el socio correcto hacia el software idóneo
La revolución técnica está en marcha. Desde hace años y a un ritmo trepidante. La oferta técnica aumenta, así como el número de proveedores y el número de asesores y de prestadores de servicios. Así que, encontrar el socio correcto y el software ideal para avanzar de forma segura se ha convertido en un reto principal. En especial para las empresas y también para las consultoras.
En este contexto, Rene Griemens y Sebastian Hartmann aconsejan a sus clientes y colegas seguir los pasos siguientes:
- Trabajar con personas que se muestran responsables, impulsan los proyectos mostrando entusiasmo por el sector y promueven un enfoque integral.
- Buscar socios inteligentes que aporten más conocimiento que el CFO y su equipo.
- No ahorrar en asesoramiento de ninguna de las maneras. La elección errónea no aporta valor y la elección correcta permite dar saltos en los que ni se había pensado.
- Dejar que un experto externo seleccione el software empresarial. Son quienes mejor conocen el mercado y crean una lista de requisitos para el software a partir de la historia del usuario.
- Hacer que el proceso salga adelante lo antes posible. Para ello, el director financiero debe conocer con exactitud a qué se aspira y hacia dónde debe dirigir la ruta. Al mismo tiempo, no debe perder de vista el «ahora» ni ahogar el germen del crecimiento de su empresa equivocándose a la hora de posicionar las capacidades.
¿Qué debe tener un software para apoyar a los directores financieros en su nuevo papel?
Rene Griemens, CFO de Volocopter, y Sebastian Hartmann de KPMG trabajan con Lucanet. Para obtener números fiables y agilidad en la propia empresa o las de sus clientes.
No podíamos acabar esta conversación sin preguntar su opinión sobre qué debe ofrecer un software para adaptarse e instalarse rápidamente. De forma resumida, esta fue su respuesta:
El software ideal debe coincidir con las necesidades correspondientes, debe ser flexible y poder crecer. Para la aceptación y el desarrollo de los sistemas de software también es esencial que puedan integrarse en ecosistemas más grandes. Esto significa que las soluciones de software deben poder trabajar con los mayores actores B2B como Microsoft.
Además, según nuestros dos interlocutores, también es importante que el software se pueda implementar y aplicar rápidamente y que todos puedan trabajar bien con él:
- Por un lado, la empresa consultora que actúa como cliente del proveedor de software pero también como socio de comercialización y, por lo tanto, forma parte del éxito del cliente
- Por otro lado, el cliente mismo, a más tardar cuando el asesor sale de la empresa
Más sobre «El rol del CFO, ¿a qué retos se enfrentan?»
Un artículo puede cubrir el tema de manera general, pero si quieres profundizar sobre ello te invitamos a obtener más información en la conversación con Rene Griemens y Sebastian Hartmann.
Descubra en nuestro vídeo del Lucanet Partner Day 2021 cómo puede hacer que su empresa avance de modo seguro: con el enfoque adecuado, el cuestionamiento y los socios que estarán a su lado en la toma de decisión del software correcto o la solución SaaS correcta.
VÍDEO LUCANET PARTNER DAY