Cómo aumentar la satisfacción del cliente gracias a la transformación digital

Publicado 12 abr 2023  | 8 min. de lectura
  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

¿Cuáles son los beneficios de la transformación digital en los departamentos financieros y cómo repercute en la satisfacción del cliente? Estas fueron las cuestiones centrales de nuestro debate «Cómo construir un ecosistema centrado en el cliente», al cual invitamos a tres partners. Entre ellos se encontraban Verena Glutting, Director of Capital Markets & Accounting Advisory Services en PWC, Tobias Laube, Partner en Ebner Stolz, y Manuel Giese, Managing Partner en Concentro.

Nuestros partners son un factor decisivo para el éxito de Lucanet. Se tratan de proveedores de ERP líderes, firmas de auditoría y asesoría prestigiosas y empresas tecnológicas consolidadas. Todos ellos nos ayudan a atajar los desafíos más complejos de nuestros clientes. Por ese motivo, estamos encantados de que Verena Glutting, Tobias Laube y Manuel Giese hayan formado parte de la conversación con nuestra Channel Manager Luisa Richwien, en la que también se ha debatido sobre muchos otros temas interesantes, como, por ejemplo:

  • ¿Cómo gestionaron la transición del trabajo presencial al teletrabajo?
  • ¿Qué fue lo más importante para sus clientes durante el año?
  • Las ventajas de una solución de software como Lucanet
  • Los factores de éxito para alcanzar la mayor satisfacción del cliente posible
  • ¿Qué futuro le espera a Lucanet?

 

Transformación digital: Las oportunidades en la crisis

Luisa Richwien: ¿Qué ha sido lo más destacado del año pasado? ¿Qué es lo que más recuerdas sobre tu trabajo?

Tobias Laube: El año pasado tuvimos mucho éxito porque nuestros clientes tuvieron mucho éxito. Creo que este éxito se debió principalmente a que fueron capaces de gestionar bien la crisis del COVID en su mayor parte. Lucanet fue de gran ayuda, sobre todo en lo relacionado con la planificación y la creación de planes en base a escenarios. Lo que también nos sorprendió bastante el año pasado fue que fuimos capaces de cambiar del trabajo presencial al teletrabajo para reuniones con clientes y formaciones con nuestros nuevos compañeros y compañeras de trabajo. Esta transición al trabajo digital funcionó muy bien.

Verena Glutting: No puedo estar más de acuerdo. Nosotros también tuvimos como objetivo dominar la transición de proyectos presenciales a proyectos a distancia. Estoy muy sorprendida y feliz de que haya salido tan bien.

Luisa Richwien: Manuel, ¿cuáles fueron los temas más importantes en este año para vuestros clientes actuales y para ti en Concentro?

Manuel Giese: El factor determinante es un interés cada vez mayor de nuestros clientes para integrar Lucanet como parte del ecosistema de control digital o transparencia. Nuestros clientes hacen preguntas fundamentales: «¿Cómo hacemos para controlar la empresa?». Para nosotros, Lucanet es la herramienta perfecta para vincularla con ERPs y otros sistemas.

 

La atención centrada en el cliente es primordial

Luisa Richwien: ¿Cómo hace Concentro para que sus clientes saquen el máximo partido a Lucanet? ¿Dónde se encuentra el cliente en el centro de todo esto?

Manuel Giese: Estoy convencido de que los clientes nunca compran una herramienta de software, sino una solución para organizar y mejorar su negocio. Por lo tanto, siempre nos concentramos en entender a nuestros clientes. La situación en la mayoría de las medianas empresas es que tienen recursos limitados y necesitan, por ejemplo, tres de cuatro semanas al mes para llevar a cabo la consolidación o una planificación actualizada. Eso es mucho tiempo, por lo que mostramos a nuestros clientes cómo pueden hacer un mejor uso de sus recursos limitados con Lucanet. Nuestro objetivo es conseguir que el cliente pueda conseguir la información financiera relevante con un tercio de los recursos.

Luisa Richwien: Supongamos que un cliente aún no sabe bien si quiere digitalizar sus procesos: ¿Qué le diríais?

Manuel Giese: El coste y la velocidad son la clave. Por un lado, el cliente tiene interés en cómo Lucanet supone un ahorro de recursos, es decir, de tiempo y dinero. Por otro lado, también en cómo pueden usar la herramienta para obtener los datos financieros que necesitan para sus requisitos empresariales de forma rápida y fiable.

Luisa Richwien: Verena, ¿cómo creáis valor añadido para vuestros clientes con Lucanet?

Verena Glutting: Lo que todos mis clientes tienen en común es que quieren un proceso de consolidación y creación de informes automatizado. La motivación es variada. Puede tratarse de un proyecto financiero estratégico o de transformación en un negocio familiar o un caso de fusión y adquisición o de desinversión. Esto se vuelve aún más interesante cuando los clientes necesitan construir su organización financiera por su cuenta. Por ejemplo, tras un proceso de escisión, para que la sociedad recién creada pueda cumplir desde el primer día los requisitos tanto para informes externos y financieros como para informes de gestión. Entonces nos basamos en herramientas como Lucanet, las cuales pueden instalarse rápidamente. Otro punto en el que veo cada vez mayor demanda en organizaciones financieras es la necesidad de servicios gestionados, como por ejemplo «Consolidation as a Service». También ayudamos a nuestros clientes en este ámbito.

 

Factores de éxito para lograr la satisfacción de los clientes

Luisa Richwien: Trabajáis con muchas empresas de diferentes tamaños. ¿Cómo se diferencian los enfoques de vuestros proyectos al implementar Lucanet?

Verena Glutting: Sí, es cierto. El tamaño y la complejidad de la estructura de la empresa varía, así como las motivaciones que llevan a la implementación de Lucanet. En el enfoque de nuestros proyectos tenemos en cuenta estas situaciones individuales. Pueden tratarse tanto de un enfoque de orientación como de un proyecto de implementación completamente compartido o de una implementación de pleno alcance llevada a cabo por nosotros. Desde mi experiencia, el enfoque más apropiado no depende tanto del tamaño de la empresa, sino de la falta de tiempo y de su disponibilidad. Un negocio familiar que implementa Lucanet como parte de su agenda digital suele tener más tiempo y más disponibilidad en su equipo de contabilidad y control, por lo que querrá una implementación compartida en vez de una implementación de pleno alcance. Por otro lado, una startup que está preparándose para una OPI está más interesada en recibir nuestro apoyo completo en el inicio. Sin embargo, en estos casos nos aseguramos de que la formación esté incluida en el proyecto tan pronto como sea posible.

Luisa Richwien: ¿Existe un factor de éxito para lograr los objetivos de un proyecto?

Verena Glutting: Para mí, un factor de éxito decisivo es una fase de planificación y formación inicial consolidada en la que primero definimos los requisitos de los informes junto con el cliente. Por ejemplo, ¿necesitan presentar informes por segmentos? ¿Qué KPI son relevantes para su monitorización? Después, comprobamos la disponibilidad de los datos. ¿Están disponibles todos los datos en el sistema ERP? ¿O necesitamos hacer algo más durante la implementación? Y por último, llevamos a cabo charlas de motivación con el o la CFO y con las filiales del cliente. Incluso si no están necesariamente involucrados en el proyecto hasta más tarde, para que el proyecto tenga éxito es crucial integrarlos pronto en cuanto al tiempo y el contenido. Según mi experiencia, esto es más importante cuanto más internacional sea una empresa.

 

La orientación al cliente hay que vivirla

Luisa Richwien: Tobias, ¿cómo se enfocan los proyectos en Ebner Stolz?

Tobias Laube: Ante todo, el enfoque de nuestros proyectos depende de cada proyecto. Por ejemplo, tenemos varios clientes que se encuentran en una situación de cambio y reestructuración. En este caso proporcionamos apoyo como proveedor integral en el área financiera. Entonces, si por ejemplo nos encargan reestructurar un banco, usamos Lucanet como herramienta en estos proyectos de asesoría. Hacemos el trabajo nosotros mismos desde el inicio, construimos el modelo de datos, llevamos a cabo la consolidación y creamos y validamos la planificación. Si al cliente le convence la solución que hemos construido, solemos entregarle el modelo de datos para su propio uso. En un proyecto de implementación, involucramos al cliente mucho más en el trabajo para poder conseguir el mayor nivel de transferencia de nuestros conocimientos. Es crucial que los recursos necesarios y el horario se planeen de forma realista. Después del proyecto, creo que también es muy importante permanecer en contacto con el cliente. El soporte al cliente es muy importante, ya que es la única manera de comprender las necesidades del cliente y resolver sus problemas en el futuro.

Luisa Richwien: En Ebner Stolz, tenéis equipos especiales para vuestros clientes. ¿Puedes decirnos algo más sobre esos equipos y sobre cómo se desarrollaron?

Tobias Laube: Antes de nada, queremos ser un recurso completo para nuestros clientes en lo que respecta a la asesoría financiera. Creemos que esto incluye no solo servicios financieros, sino también la implementación de herramientas inteligentes. No solo proporcionamos excelencia financiera, también excelencia en lo que respecta a las herramientas. Este es el motivo por el que decidimos ser partner de Lucanet. Además, también tenemos un equipo de atención al cliente que se ocupa de la conectividad ERP, de la configuración técnica y del soporte de primer nivel. Y ya que nuestro reclamo es «Más cerca de ti», queremos estar más cerca de nuestros clientes. Ese es el motivo por el que hace unos 15 años decidimos proporcionar también soporte y ayudar a nuestros clientes a tener cada día más éxito.

 

Beneficios de la transformación digital o: Digitalízate o muere

Luisa Richwien: Echemos un vistazo al futuro. Verena, ¿cuál crees que es el mayor potencial de Lucanet en el futuro?

Verena: Veo tres puntos. Primero, el tiempo comparablemente corto de implementación de Lucanet y las funcionalidades listas para usar son siempre un punto a favor de Lucanet. Segundo, el número de interfaces estándar ya disponibles. Este punto es bastante impresionante e interesante sobre todo para clientes internacionales con sus distintos sistemas ERP. El tercer punto es la flexibilidad. Lucanet puede usarse con diferentes herramientas para conseguir un enfoque integral. Lucanet puede concentrarse en su funcionalidad principal e interactuar con herramientas especializadas en sus propias áreas principales. Por ello, nuestros clientes pueden agrupar fácilmente sus herramientas con soluciones especializadas para la consolidación, el reporting financiero normativo y las herramientas de BI.

Tobias Laube: Me gustaría destacar dos puntos en particular. Uno es que, desde mi punto de vista, Lucanet es realmente el líder de mercado para la consolidación en Europa y los países de habla alemana. También tiene una gran reputación entre inversores, bancos e inversores de capital privado. Esto refleja realmente la gran satisfacción de los usuarios y los accionistas con la solución. El segundo punto es por supuesto que necesitamos ofrecer una solución en la nube en un contexto internacional. Por lo tanto, el camino que sigue Lucanet en la actualidad, es decir, convertirse en proveedor de SaaS es muy importante, sobre todo en un contexto internacional, ya que hace todo técnicamente más fácil.

Manuel Giese: Hemos acuñado el eslógan «Digitalízate o muere» con nuestros clientes. Si no estás usando informes integrados o planificación integrada en una solución de software creada para ello, acabarás teniendo grandes problemas que se volverán aún peores con el tiempo. Lucanet es muy sencilla, me encanta la herramienta y estoy deseando construir una plataforma con las funciones de SaaS.

 

Más sobre los temas de la satisfacción del cliente y la transformación digital:

¿Quiere ahondar más en este tema? No hay problema: hemos grabado el debate con nuestros partners y estamos encantados de ponerlo a su disposición. En la grabación verá cómo Lucanet y sus partners trabajan codo a codo, en qué mercados tienen éxito nuestros partners y qué otras tendencias se observan en la actualidad.

Ver el debate

  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

    Lucanet es un proveedor global de software de consolidación financiera, planificación y presentación de informes financieros. Nuestra intuitiva CFO Solution Platform está diseñada para cumplir con las necesidades propias de un equipo financiero y aportar información precisa y consistente. Durante nuestros más de 20 años de trayectoria, 6.000+ clientes de 50 países han confiado en Lucanet.