Los responsables financieros se enfrentan constantemente al reto de tener que adaptarse a nuevos requisitos de informes y contabilidad. Con cada nuevo reglamento, cada modificación de la legislación y cada reestructuración específica de una organización, aumenta la presión para cumplir la ley y a la vez mantener la eficiencia de los procesos.
Este artículo explica cómo gestionar sin esfuerzo las condiciones cambiantes de los marcos de informes y contabilidad. Descubra cómo el software adecuado puede dar garantía de futuro a sus procesos financieros y hacer que se cumplan las normativas más estrictas.
Transición a los nuevos estándares de contabilidad e informes
Seguramente ya sabe que hay nuevos estándares y leyes que afectan significativamente a los procesos de informes y contabilidad de las empresas y se han convertido en una parte indispensable del trabajo de los responsables financieros. Como resultado, hay una lista de tareas pendientes cada vez mayor...
Informes de sostenibilidad
Los informes ESG (sobre aspectos ambientales, sociales y de gobernanza) son un tema candente. En los próximos años habrá un número creciente de empresas que estarán obligadas a revelar detalles sobre sus prácticas ambientales y sociales, y sobre sus estructuras de gobernanza. Se calcula que 50 000 empresas de la UE (15 000 de ellas en Alemania) tienen la obligación de presentar informes de conformidad con la Directiva de Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD). Esto plantea grandes retos a muchas empresas, sobre todo si carecen de los procesos y herramientas necesarios para recopilar y notificar sus datos ESG.
Segundo pilar
El segundo pilar forma parte de una iniciativa de la OCDE/G20 para reformar la fiscalidad a nivel mundial. El segundo pilar tiene el fin de garantizar que los beneficios de las empresas internacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros tributen con una tasa impositiva global de un 15 % como mínimo. Eso significa que las empresas sujetas al segundo pilar deben adaptar sus sistemas de informes contables y fiscales para cumplir los nuevos requisitos. Uno de los mayores retos es la recogida y recopilación de todos los datos y cifras clave relevantes, que exige una estrecha colaboración entre todos los departamentos (como los de contabilidad del grupo, fiscal y filiales nacionales).
La UE incrementa los umbrales
La UE ha incrementado los umbrales para la pequeña y mediana empresa, por lo que ahora serán más las empresas que tendrán que cumplir amplias obligaciones de presentación de informes. Estos nuevos umbrales exigen que las empresas pertinentes adapten sus procesos de informes y se aseguren de que pueden cumplir los nuevos requisitos.
Retos constantes para los responsables financieros
Además de las nuevas normativas mencionadas, los equipos financieros también afrontan retos debidos a cambios en las condiciones económicas u organizativas. Estos retos incluyen: