¿Qué implica disponer de un software de CPM en el sector de las finanzas?
Un software de CPM, o software de gestión del rendimiento empresarial, es una herramienta crucial para cualquier empresa que desee mejorar sus resultados financieros y operativos. Los softwares de CPM facilitan los procesos de presupuestación, previsión, planificación, consolidación financiera, elaboración de informes y análisis, que toda empresa debe llevar a cabo. Hay tantas opciones disponibles en el mercado que elegir el mejor software de CPM puede resultar complicado.
Sin embargo, en los últimos años, el sector ha sido testigo de la irrupción de un nuevo tipo de software de CPM mucho más moderno e innovador que las soluciones tradicionales. Esta nueva generación de software recibe el nombre de “CPM para Finanzas” y presenta una serie de funcionalidades que trascienden lo convencional, pues utiliza las últimas tecnologías para ofrecer una solución mucho más completa a los equipos financieros.
La gestión del rendimiento empresarial (CPM) para Finanzas hace referencia a las soluciones de software que facilitan la preparación de estados financieros consolidados, la planificación financiera, el análisis y la elaboración de informes que realizan los departamentos financieros. Gracias a los softwares de CPM para Finanzas, los directores financieros y los controllers pueden obtener una visión global de la información financiera de la empresa, tanto de las cifras anteriores como de los datos existentes o previstos a futuro. Un software de CPM para Finanzas funciona como un eslabón que vincula los datos financieros para mejorar los procesos de planificación y toma de decisiones. Gracias a su capacidad para integrarse con otros sistemas financieros, como los de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), agiliza el crecimiento y aumenta las probabilidades de éxito de un negocio.
En esta entrada, trataremos algunos factores clave que explican por qué elegir un software CPM para Finanzas es la mejor apuesta para su empresa.
1. Comprenda las necesidades de su negocio
Cada empresa tiene sus propias necesidades, por lo que el primer paso si quiere dar con el mejor software CPM para Finanzas es que comprenda cuáles son las suyas. Para empezar, identifique los retos a los que se enfrenta a la hora de planificar sus finanzas, elaborar informes y realizar análisis de negocio. Busque un software de CPM para Finanzas que le ayude a afrontar estos desafíos.
2. Evalúe sus características y prestaciones
Cuando haya comprendido exactamente cuáles son las necesidades de su empresa, lo siguiente será evaluar las características y prestaciones del software CPM para Finanzas en cuestión. Busque uno con el que pueda hacer frente a sus actividades de planificación y análisis financiero y que ofrezca prestaciones avanzadas como, por ejemplo, la posibilidad de utilizar varias divisas, visualizar datos y realizar previsiones. Asegúrese de que el software pueda integrarse con los sistemas que utiliza y que proporcione datos exactos en tiempo real.
3. Apueste por la sencillez
Un software de CPM para Finanzas debe ser fácil de usar. Los softwares complejos suelen plantear problemas de asimilación e implantarlos puede llevar mucho tiempo. Busque un software con una interfaz intuitiva y cuyo uso no requiera una formación excesiva. Compruebe que el proveedor del software ofrece los cursos de formación y la asistencia necesarios para que su equipo pueda utilizarlo de forma efectiva.
(Lucanet fue el software más recomendado de 2022 gracias a sus excepcionales prestaciones, según Software Advice. Saber más)
4. Compruebe los sistemas de seguridad y cumplimiento
La información financiera es especialmente delicada y, por lo tanto, es fundamental que el software de CPM para Finanzas que elija sea seguro y cumpla con la normativa del sector. Busque un software que ofrezca funciones de control de acceso, cifrado de datos y registros de auditoría. Asegúrese de que el proveedor del software aplica los protocolos de seguridad y cumplimiento estándares exigidos.
5. Calcule los costes y el retorno de la inversión
El coste del software de CPM para Finanzas puede variar en función de las características y prestaciones que ofrezca. Busque un software que se adapte a su presupuesto y le aporte un retorno de la inversión adecuado. Tenga en cuenta el tiempo y la dedicación que requerirá implantar el software, además de los costes de mantenimiento. Evalúe el retorno potencial de la inversión del software en función de su impacto en los procesos de planificación financiera, elaboración de informes y análisis.
Simplifique lo complejo con el software de CPM para Finanzas de Lucanet, n.º 1 en Funcionalidad
Con la solución CPM para Finanzas de Lucanet disfrutará de todas estas prestaciones, ¡y mucho más! Contará con una arquitectura de software moderna que satisfará todas sus necesidades con visión de futuro. Somos un proveedor de software CPM para Finanzas ganador de múltiples premios y, como tal, hemos desarrollado una herramienta capaz de transferir automáticamente la información procedente de sistemas externos a nuestra base de datos, permitiendo, además, introducir datos en bases de datos relacionales y multidimensionales con la misma facilidad.
Lucanet es un software de gestión del rendimiento financiero (FPM) líder en el mercado mundial que ofrece numerosas ventajas a sus clientes. En la encuesta BARC Planning Survey 2022, nuestro software ocupa el primer puesto en funcionalidad y, según el BARC FPM SCORE DACH 2023, es uno de los principales programas de FPM del mercado DACH. Además, el 97 % de los clientes han recomendado Lucanet en el G2 Grid Report Winter 2023.
Lucanet es una solución fácil de usar, algo que corrobora el 92 % de los usuarios en el informe G2 Grid Report de invierno de 2023. Las empresas ahorran el equivalente a un 25 % de sus recursos a tiempo completo gracias a la automatización de tareas sencillas de recopilación de datos. Además, reduce los tiempos de las operaciones de cierre financiero y consolidación en 5 veces y los plazos de reconciliación interco en un 70 % (según datos de Thai Union).
Con Lucanet, las empresas disponen de datos exactos y transparentes. Por ejemplo, Toshiba ha registrado un aumento del 90 % en la transparencia de sus datos al utilizar Lucanet, y el software ha sido clasificado como la solución de integración de datos número 1 en la encuesta BARC Planning Survey 2022. También permite realizar ajustes en verdadero tiempo real con un solo clic.
Nuestro software se rentabiliza rápidamente: en la encuesta BARC Planning Survey 2022, el 91 % de los clientes destacaron la rapidez con la que podía implantarse. Al haber aumentado su productividad, nuestros clientes han conseguido ahorrar más de 360 horas de trabajo. Lucanet incorpora más de 300 integraciones internas compatibles (conectores) con cualquier sistema ERP, de RR. HH. o de otro tipo, convirtiéndose en una solución integral para satisfacer todas las necesidades financieras de las empresas.
La solución CPM para Finanzas de Lucanet ofrece funciones avanzadas de análisis, como el modelado predictivo y el aprendizaje automático, que permitirán a los equipos obtener información financiera más exhaustiva e identificar tendencias y patrones que podrían pasarse por alto de otra manera.
Obtenga más información sobre nuestro software
En definitiva, elegir el software más adecuado para su empresa es un proceso que requiere un minucioso análisis de las necesidades del negocio, las características y prestaciones del software, la facilidad con que puede utilizarse, sus funcionalidades en materia de seguridad, su adecuación a la normativa de cumplimiento, los costes y el retorno de la inversión que genera. En vista de estos factores, elegir un software adecuado para satisfacer las necesidades específicas de su empresa y ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros y operativos es una tarea sencilla con Lucanet.
¿Está preparado para simplificar sus operaciones financieras con Lucanet?