Las 5 ventajas de la planificación financiera integrada con software

Publicado 24 ene 2024  | 4 min. de lectura
  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

En el dinámico mundo empresarial actual, los métodos tradicionales y aislados de planificación financiera resultan a menudo anticuados e inadecuados. Por lo general, el análisis de negocio mensual  por sí solo ya no puede describir de forma fiable la salud y estabilidad financiera de una empresa. Aquí es donde entra en juego la planificación financiera integrada, que permite prever y gestionar con precisión el futuro financiero de una empresa.

En este artículo, conocerá las cinco ventajas clave de la planificación financiera integrada asistida por software y cómo le ayuda a configurar activamente el curso financiero de su empresa en lugar de limitarse a reaccionar ante los retos.

 

¿Qué es la planificación financiera integrada?

En muchas empresas (especialmente pequeñas y medianas), la gestión estratégica de la empresa y la planificación financiera siguen estando separadas. La cuenta de resultados se considera de forma aislada. A menudo solo se elabora un plan de beneficios a un año y, si acaso, una previsión de liquidez independiente. La planificación del balance es rudimentaria.

La planificación financiera integrada representa un enfoque diferente. En esencia, significa que los elementos individuales de planificación -cuenta de pérdidas y ganancias, balance y eflujo de caja- no se consideran de forma aislada, sino que forman un sistema cerrado, una unidad.

La planificación financiera integrada también presenta los futuros beneficios, activos y posición financiera. No sólo muestra los futuros resultados previstos de la empresa, sino también las estructuras de capital propio y ajeno, así como los flujos de tesorería y, por tanto,  la capacidad resultante para hacer frente al servicio de la deuda.

 

Razones para una planificación financiera integrada

La necesidad de una planificación financiera integrada en las empresas viene impulsada hoy más que nunca por la evolución actual. Desafíos como la digitalización y la inteligencia artificial, hacer frente a los cambios del mercado global, adaptarse a los nuevos modelos de trabajo y hacer frente a unos requisitos normativos más estrictos y en constante cambio hacen indispensable una planificación financiera flexible y con visión de futuro.

Por decirlo sin rodeos, es peligroso basarse únicamente en la cuenta de pérdidas y ganancias. Una visión tan aislada no proporciona una visión holística de la salud financiera de su empresa, y el resultado suele derivar en errores estratégicos. Sin una visión integrada de las finanzas, no puede predecir cómo evolucionarán factores clave como el flujo de caja, los beneficios o datos importantes del balance en el marco de su planificación empresarial.

Esta es la gran ventaja de la planificación financiera integrada: le permite reaccionar con rapidez a las condiciones cambiantes y tomar medidas proactivas para garantizar la estabilidad financiera. Se trata de un gran valor añadido, especialmente en tiempos de crisis.

Por ejemplo, los directores financieros pueden utilizar la planificación financiera integrada para reconocer los déficits de financiación en una fase temprana o anticiparse a las fluctuaciones del capital circulante.

Pero la planificación financiera integrada no solo es importante en tiempos de crisis. En general, es vitaltener una visión global de la situación financiera de la empresa para tomar decisiones bien fundamentadas.

Además, la planificación financiera integrada permite a bancos, partes interesadas, acreedores y proveedores de capital evaluar mejor su situación de liquidez. Por tanto, es imprescindible si quiere impresionar a los inversores con la transparencia de su planificación financiera.

La planificación financiera integrada también es importante para cumplir determinados requisitos legales. Estos requisitos garantizan la transparencia y la estabilidad, especialmente en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada. El objetivo es garantizar que las empresas sean financieramente sólidas y desarrollen su actividad sobre una base sólida. El conocimiento de estos requisitos legales es esencial para que los directores financieros y los directores financieros garanticen el cumplimiento y hagan que la empresa sea financieramente sólida y esté preparada para el futuro. La previsión de liquidez también reviste especial importancia. Sirve como sistema de alerta temprana para la estabilidad financiera de la empresa y muestra si la empresa podrá cumplir sus obligaciones en los próximos meses.

Más transparencia gracias a una visión de 360 grados

  • Todas las transacciones financieras en un sistema cerrado que incluye ingresos, balance y liquidez
  • Comprenda la situación financiera de la empresa en su totalidad
  • Identifique los puntos fuertes y débiles y el potencial de desarrollo de forma rápida y precisa
  • Impresione a los inversores con la transparencia de sus planes financieros

 

Ahorre tiempo, dinero y nervios

  • Elimine Excel como herramienta principal de planificación: se acabaron las actividades manuales que requieren mucho tiempo y son propensas a errores
  • Resultados más rápidos gracias a la conexión directa con los sistemas anteriores y a la automatización de muchos pasos del proceso
  • Posibilidad de ajustes independientes de TI
  • Actualice los datos con solo unos clics: analice las previsiones y los escenarios en reuniones al momento

 

Tome mejores decisiones

  • Prepárese para todas las eventualidades y cree diferentes escenarios de planificación (peor caso, caso real, mejor caso)
  • Reaccione más rápidamente a los cambios del mercado y adapte sus estrategias empresariales
  • Los datos son 100% fiables gracias a los mecanismos de comprobación automática

 

Minimice los riesgos

  • Reconozca los riesgos, como las fluctuaciones del capital circulante y los cuellos de botella de liquidez, en una fase temprana.
  • Proteja su empresa de posibles pérdidas y contribuya a la estabilidad

 

Cumpla los requisitos legales y garantice la conformidad

  • Cumpla la normativa legal
  • Cumpla las obligaciones de diligencia debida y elaboración de informes para tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa
  • Considerar los nuevos requisitos normativos centrándose en la detección temprana de riesgos

 

Buenas prácticas para una planificación financiera integrada eficaz

El éxito de la planificación financiera integrada requiere un enfoque cuidadoso. Estas son algunas de las mejores prácticas que pueden ayudarle:

Realice una planificación parcial: desglose su planificación global en subplanes más específicos. Al desglosarla en segmentos de negocio o líneas de producto, aumentará la trazabilidad y facilitará las comprobaciones de plausibilidad. Este nivel de detalle favorece la comprensión de las distintas áreas de negocio y sus generadores de valor específicos.

Asigne responsabilidades: delegue la responsabilidad de los subplanes en los empleados de las funciones operativas pertinentes, como la gestión de ventas o el control de inversiones. Esto fomentará el compromiso y la motivación para aplicar los planes.

Elija un nivel de detalle adecuado: debe decidir a qué nivel debe realizarse la planificación: a nivel de grupo, de unidad de negocio, de empresa individual o de centro de coste. Una planificación más detallada de los centros de coste puede ser necesaria para modelos de negocio heterogéneos o requisitos especiales de información de las partes interesadas.

Definir el horizonte temporal: defina un periodo de planificación que tenga en cuenta tanto las perspectivas a corto como a largo plazo. Una granularidad mensual suele ser útil para captar las fluctuaciones estacionales y otros efectos a lo largo del año.

 

Planificación financiera integrada con Lucanet

La planificación financiera integrada es algo más que una herramienta de gestión empresarial. Es un instrumento estratégico que le permite configurar activamente el futuro de su empresa. Al agrupar la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujo de caja en un sistema cerrado, obtendrá una visión de 360 grados de la salud financiera de su empresa. Con la ayuda del software adecuado, la planificación financiera integrada no sólo se simplifica, sino que también se optimiza, lo que permite tomar mejores decisiones basadas en datos.

Lucanet le ofrece una solución personalizada que combina todas estas ventajas en una única plataforma fácil de usar. Esto le proporciona una visión global de sus datos financieros. Y usted vuelve a tener tiempo para lo esencial: Analizar sus datos para mantener el rumbo de su barco.

¿Quiere saber más sobre cómo puede aprovechar las ventajas de la planificación financiera integrada con Lucanet? Más información:

Planificación financiera integrada con Lucanet

  • Image of Lucanet AG

    Lucanet AG

    Lucanet es un proveedor global de software de consolidación financiera, planificación y presentación de informes financieros. Nuestra intuitiva CFO Solution Platform está diseñada para cumplir con las necesidades propias de un equipo financiero y aportar información precisa y consistente. Durante nuestros más de 20 años de trayectoria, 6.000+ clientes de 50 países han confiado en Lucanet.