Dominar la Incertidumbre: Por qué xP&A es la Clave para la Agilidad Financiera

Publicado 19 feb 2025  | 4 min. de lectura
  • Image of Lucanet

    Lucanet

Los líderes financieros de hoy en día están navegando por un panorama cada vez más volátil y complejo. La incertidumbre económica, los cambios regulatorios y las disrupciones del mercado exigen una toma de decisiones más rápida y basada en datos. Sin embargo, muchos equipos financieros todavía tienen dificultades con procesos manuales obsoletos que obstaculizan su capacidad de adaptarse.

Esto deja a muchos equipos financieros atrapados entre la espada y la pared. 

“¿Cómo podemos Planificar eficazmente a nivel organizacional mientras navegamos por tal volatilidad?”

En una encuesta de IDC publicada recientemente entre más de 370 CFOs y directores financieros de todo el mundo, el 46% identificó la planificación financiera y modelización financiera corporativa como el principal proceso que necesita mejorar, seguido de cerca por los informes de rendimiento financiero (45%) y las previsiones (44%). 

Aunque lidera por un estrecho margen, que la planificación financiera corporativa y la modelización sean la principal prioridad indica un cambio hacia una mayor transparencia en toda la organización. Tiene sentido cuando se considera el estado de los asuntos en el mundo y la volatilidad que existe.

Estas cifras subrayan un desafío crítico: los modelos tradicionales de planificación financiera y análisis financiero (FP&A), diseñados originalmente para mercados más estables, ya no son suficientes en el entorno dinámico actual. Los datos aislados, los departamentos desconectados y las previsiones estáticas dejan a las organizaciones vulnerables a los choques del mercado, limitando su capacidad para actuar de manera proactiva.

En términos sencillos: FP&A es valioso y suficiente en tiempos de estabilidad y previsibilidad. A medida que aumenta la volatilidad, las trampas se vuelven más significativas. 

Además, a medida que las organizaciones crecen, la colaboración interfuncional se vuelve vital para mantener la eficiencia operativa y alcanzar los objetivos estratégicos. El cambio de FP&A a Planificación y Análisis Extendido (xP&A) representa la siguiente etapa en la transformación financiera, uniendo la planificación financiera y operativa para una empresa verdaderamente ágil. xP&A permite a las empresas integrar todos los departamentos en un marco unificado, asegurando que los líderes financieros tengan información en tiempo real para impulsar la toma de decisiones proactivas.

En un mundo donde la adaptabilidad ya no es opcional, xP&A se está volviendo esencial para las organizaciones que buscan proteger su estrategia financiera para el futuro.

Y a juzgar por los resultados de la encuesta de IDC, muchos CFOs están de acuerdo. O al menos, sus intensos deseos lo reflejan.

 

Las limitaciones del FP&A tradicional

Los procesos tradicionales de FP&A se diseñaron para la previsibilidad, no para la disrupción. Los presupuestos anuales, las previsiones estáticas y la planificación departamental aislada están cada vez más desalineados con las exigencias de los mercados dinámicos actuales.

En la siguiente sección, vamos a presentar algunos desafíos clave del FP&A tradicional. Lo haremos utilizando algunos ejemplos del mundo real.

 

Principales desafíos del FP&A tradicional:

Desafío #1. Datos en silos

Una empresa multinacional de bienes de consumo está preparando su informe de sostenibilidad anual para cumplir con los nuevos mandatos de ESG, como la Directiva sobre divulgación de información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD). El equipo de sostenibilidad utiliza una herramienta independiente para rastrear los datos de emisiones (alcances 1, 2 y 3), mientras que el equipo de finanzas utiliza un sistema ERP para presupuestar y pronosticar. El departamento de operaciones, responsable de los datos de abastecimiento y producción, opera en otra plataforma.

Cuando el departamento de finanzas necesita datos de emisiones para contabilizar los costes ascendentes relacionados con el abastecimiento de materias primas, la información no está fácilmente disponible o es inconsistente entre los departamentos. 

Por ejemplo, el equipo de operaciones informa sobre las emisiones a nivel regional, mientras que el equipo de sostenibilidad rastrea los agregados globales. Los conjuntos de datos desalineados retrasan los esfuerzos de cumplimiento y obligan al equipo financiero a depender de suposiciones obsoletas para la presupuestación relacionada con ESG.

Impacto:

  • Retrasos en la producción de informes ESG con el riesgo de sanciones regulatorias y daños a la reputación.
  • Los datos fragmentados impiden una alineación precisa entre la planificación financiera y la planificación de sostenibilidad.
  • Oportunidades perdidas para integrar las métricas ESG en la estrategia financiera y operativa a largo plazo.

 

Desafío #2. Toma de decisiones reactiva

Una cadena minorista elabora su presupuesto anual en enero, basándose en las tendencias históricas. Sin embargo, a mediados de año, un competidor lanza campañas de precios agresivas que alteran significativamente el panorama del mercado. El presupuesto estático de la empresa carece de la flexibilidad necesaria para cambiar rápidamente los recursos hacia actividades promocionales o ajustar el inventario. Para cuando reaccionan, la lealtad de los clientes se ha desplazado hacia los competidores.

Impacto:

  • La incapacidad de adaptarse rápidamente conduce a la pérdida de cuota de mercado.
  • Se pierden oportunidades de abordar los desafíos de forma proactiva debido a la dependencia de previsiones anticuadas.

 

Desafío #3. Procesos manuales

Una empresa de SaaS utiliza hojas de cálculo para la planificación financiera y consolida los presupuestos departamentales de forma manual. Cada mes, el equipo financiero pasa semanas recopilando datos de varios departamentos, cruzando referencias para garantizar la precisión y actualizando las previsiones. Los errores en las fórmulas de las hojas de cálculo no solo causan retrasos repetidos, sino que cuando las condiciones del mercado cambian (por ejemplo, un aumento repentino en la rotación), el equipo está demasiado atascado en el trabajo manual para analizar y actuar con rapidez.

Impacto:

  • Tiempo perdido en actividades de bajo valor, como la introducción de datos y la conciliación.
  • Los retrasos en la toma de decisiones reducen la capacidad de la empresa para responder eficazmente a la rotación de clientes.
  •  El aumento del riesgo de errores disminuye la confianza en los datos.

 

Una cosa importante a tener en cuenta en los tres escenarios es que es un proceso bidireccional.

Los flujos de datos de los equipos ascendentes a los descendentes y viceversa están igualmente en riesgo. Estas ineficiencias no solo retrasan la acción estratégica, sino que también crean puntos ciegos que dificultan el crecimiento y la resiliencia.

¿La consecuencia? Oportunidades perdidas, asignación ineficiente de recursos e incapacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

xP&A aborda directamente estas limitaciones al fomentar la integración, el análisis de datos en tiempo real y la colaboración interfuncional, permitiendo a los líderes financieros guiar a sus organizaciones con mayor previsión y agilidad.

La ventaja estratégica de xP&A

La planificación y análisis extendidos (xP&A) no es necesariamente una mejora del FP&A tradicional, sino un enfoque más amplio y sofisticado o evolucionado de la planificación financiera. Transforma cómo las organizaciones planifican, pronostican y ejecutan estrategias al integrar datos financieros y operativos en todas las unidades de negocio.

Según IDC, las organizaciones que integran la planificación financiera y operativa mediante soluciones modernas de FP&A logran una mayor precisión, eficiencia y agilidad. La solución xP&A de Lucanet está diseñada para proporcionar exactamente eso.

Desglosaremos los beneficios principales.

 

Las principales ventajas de xP&A:

xP&A ofrece un valor estratégico al unificar los datos de finanzas, ventas, operaciones y recursos humanos, creando un punto de veracidad único. Esta integración elimina los silos de datos y empodera a los responsables de la toma de decisiones con información en tiempo real, asegurando que los objetivos estratégicos se mantengan alineados en toda la organización. Con acceso a datos precisos y consolidados, los líderes pueden navegar con confianza por los cambios del mercado y tomar decisiones informadas.

Además, xP&A mejora la agilidad mediante la planificación de escenarios en tiempo real. Los equipos financieros pueden modelar proactivamente diversos resultados del mercado y ajustar las estrategias en consecuencia, reduciendo el riesgo y asegurando la continuidad del negocio. Este enfoque dinámico sustituye los presupuestos estáticos por rolling forecasts, lo que permite una adaptación continua a la evolución de las demandas del mercado.

  • Eliminación de datos aislados: xP&A integra sistemas de finanzas, operaciones, ventas y sostenibilidad, creando un punto de veracidad único. Por ejemplo, en el escenario de informes ESG, xP&A centraliza los datos de emisiones, operativos y financieros, asegurando el cumplimiento y permitiendo que la sostenibilidad se alinee con las estrategias financieras.
  • Facilitando la toma de decisiones proactiva: con información en tiempo real y pronósticos continuos, xP&A permite a las organizaciones reaccionar ante interrupciones, como cambios regulatorios repentinos o acciones de la competencia, antes de que afecten el rendimiento. El ejemplo del sector minorista ilustra cómo xP&A podría ajustar dinámicamente los presupuestos para contrarrestar las estrategias de precios de la competencia.
  • Optimización de procesos manuales: al permitir una consolidación de datos sencilla, modelado de escenarios y generación de informes, xP&A libera a los equipos financieros de hojas de cálculo tediosas y propensas a errores. En el ejemplo de SaaS, esto permitiría un análisis y respuesta más rápidos del churn, ahorrando tiempo y aumentando la precisión y confianza en los datos.

 

Como puede ver, algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan los directores financieros para lograr la transparencia en tiempo real del funcionamiento interno de las condiciones cambiantes de cada departamento se pueden resolver fácilmente con xP&A.

Transformar la oficina del CFO y los departamentos de finanzas en una potencia estratégica con Lucanet xP&A

Se espera que los líderes financieros entreguen más que Informes precisos: deben guiar a sus organizaciones a través de la incertidumbre y posicionarlas para el crecimiento. Los modelos tradicionales de FP&A no pueden satisfacer estas demandas.

xP&A en la Lucanet CFO Solution Platform empodera a los directores financieros y a los equipos de finanzas para:

  • Dirigir las iniciativas estratégicas con confianza asegurándose de que dispongan de datos precisos y puntuales, transparencia en las actividades de todo el grupo y un mayor impacto en la planificación a nivel de grupo.
  • Alinear los objetivos financieros y operativos asegurando la colaboración entre departamentos para que todos los equipos trabajen hacia los mismos objetivos.
  • Adaparse rápidamente a los cambios del mercado usando plantillas prediseñadas, fórmulas de lenguaje natural y modelado de escenarios.
  • Impulsar resultados empresariales medibles al reducir la carga de trabajo manual y las tareas propensas a errores, permitiendo a los CFO centrarse en proyectos estratégicos.

 

En el entorno actual, que cambia rápidamente, la agilidad y la previsión son imprescindibles. xP&A es el marco que permite a los líderes financieros enfrentar estos desafíos directamente.

 

¿Está preparado para proteger su estrategia financiera para el futuro?
Descubra cómo la plataforma xP&A de Lucanet puede transformar su empresa.

Más información

  • Image of Lucanet

    Lucanet

    Lucanet is a global software provider for financial consolidation, planning, and reporting. Our user-friendly CFO Solution Platform is designed to match the exact requirements of finance teams by providing accurate and consistent information effectively. For more than 20 years, 6,000+ customers in 50 countries have already trusted Lucanet.