Principios básicos de los informes ESG: en qué consisten los tres criterios
ESG son las siglas en inglés de environmental (medioambiental), social (social) y governance (gobernanza).
Estas siglas, que se utilizan también frecuentemente para referirse a los informes de sostenibilidad, describen un conjunto de factores que definen la responsabilidad corporativa. Veamos qué significa cada uno de estos factores en el contexto de la presentación de informes.
Factores medioambientales
Los factores medioambientales se utilizan para evaluar el impacto de las empresas en el entorno natural. Con ellos se valora el esfuerzo de la organización para mitigar el impacto ambiental, proteger la biodiversidad, promover prácticas sostenibles de gestión de recursos y reducir la huella de carbono. A esta categoría pertenecen métricas clave como:
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Consumo de energía
- Consumo de agua
- Gestión de residuos y reciclaje
- Cumplimiento de la normativa medioambiental
- Adopción de fuentes de energía renovables
- Estrategias para hacer frente al cambio climático
- Objetivos de reducción de emisiones
- Iniciativas para la transición a una economía baja en carbono
Factores sociales
Los factores sociales se refieren a las relaciones entre las empresas y los grupos de interés, que incluyen a los empleados, los clientes, los proveedores y las comunidades. Mediante estos factores se analizan aspectos como el bienestar social, los derechos humanos, las prácticas laborales, la diversidad y la inclusión, la seguridad de los productos y el compromiso con la comunidad. Entre las métricas clave que forman parte de los criterios sociales se encuentran las siguientes:
- Diversidad e inclusión en el trabajo
- Cumplimiento de la legislación laboral
- Registros de seguridad y salud en el trabajo
- Cumplimiento del código de conducta de proveedores
- Inversiones en la comunidad y actividades filantrópicas
- Políticas y prácticas de derechos humanos
Gobernanza
La gobernanza, o el gobierno corporativo, es uno de los componentes clave del marco medioambiental, social y de gobernanza (ESG). Este factor abarca las estructuras de dirección, control y gestión de las operaciones corporativas. El buen gobierno promueve las conductas éticas, la transparencia, la responsabilidad proactiva y la eficacia en los procesos de toma de decisiones. Su objetivo es garantizar la correcta representación y protección de los intereses de los accionistas, los empleados, las comunidades y otras partes interesadas. Entre las métricas clave incluidas en los criterios de gobernanza, están las siguientes:
- Composición y supervisión del consejo de administración
- Remuneración de los ejecutivos
- Políticas éticas y anticorrupción
- Participación y derechos de las partes interesadas
- Gestión de riesgos
- Ética empresarial
- Transparencia y presentación de informes
- Cumplimiento y observancia de la legislación
La monitorización y evaluación de las métricas de gobernanza ofrece información clave sobre la fortaleza y eficacia de las prácticas de gobierno corporativo. Gracias a ella, los inversores y las partes interesadas pueden tomar decisiones informadas y fomentar prácticas empresariales sostenibles.