NIIF 16: contabilidad de arrendamientos a cargo del arrendatario
El arrendamiento sigue siendo un importante instrumento de financiación empresarial. Pero la representación de los contratos de arrendamiento conforme a la NIIF 16 puede resultar bastante compleja, aunque el mensaje sea sencillo: casi todos los arrendamientos se reconocen en el balance del arrendatario.
La complejidad viene al evaluar los contratos como acuerdos de arrendamiento, determinar el pasivo por arrendamiento y calcular el coste del activo de derecho de uso, es decir, el activo arrendado. Este artículo destaca los aspectos clave desde la perspectiva del arrendatario.
Contenido:
- Resumen
- El enfoque del derecho de uso
- ¿A quién incumbe la NIIF 16?
- Ámbito de aplicación y retos prácticos
- Identificación de un arrendamiento
- Separación y agregación de contratos
- Contabilidad
